Algo sobre mí

Me gusta haberme convertido en una persona a la que le mandan fotos y dibujos de zorritos porque sí.

Empecé haciendo listas en siemprelista (ahí llegaron las primeras visitas de zorritos). Llegué a tener un montón de blogs para distintas cosas y, desde hace tiempo, pongo todo mezclado en Hojas sobre la almohada / blog.

También ando por twitter y por Ig.

Dábale arroz y A la zorra comparten cuenta en Ig.

Me llamo Natalia Méndez y trabajo en el área de edición de libros para niños y jóvenes desde 2002. Actualmente soy responsable del área de libros infantiles y juveniles de Edelvives Argentina. Doy clases en la Carrera de Edición (UBA) y cursos sobre edición de libros infantiles y juveniles y de formación para escritores en Casa de Letras, de manera presencial y online. También doy charlas y cursos breves en otras instituciones. Soy profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y realicé un postítulo de Especialización en literatura infantil y juvenil (CEPA / Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). En 2007 obtuve una beca para asistir en España al curso de Formación para Editores Iberoamericanos; en 2011, una beca como investigadora de la Internationale Jugendbibliothek de Munich y, en 2012, participé del programa Frankfurt Fellowship de la Feria del Libro de Frankfurt. Integré durante unos años la comisión organizadora de la Feria del libro infantil y juvenil de Buenos Aires y colaboré con la sección literaria de Billiken entre 2009 y 2018.
Soy autora de La misteriosa desaparición del señor Tomás (cuento, ilustrado por Patricia López Latour, Primera Sudamericana, 2017), Visitas (libro álbum, ilustrado por Fernando Calvi, Ed. Abran Cancha, 2017), Hojas sobre la almohada (poesía, ilustrado por Fernando Calvi, Ed. Abran Cancha, 2014) y autora y coordinadora de El circo fantástico de los hermanos ABC (un abecedario ilustrado por 27 artistas, Primera Sudamericana, 2007).
Además, doy algunas clases de origami editable o libros en origami en Origamiteca, junto con Masao; hago los visuales con papeles recortados y retroproyector para el grupo de música infantil Únicanuez, y para la obra de teatro Segrob en el espejo; participo en el pequeño sello de edición artesanal Dábale arroz, junto con Eduardo Abel Gimenez, y tengo un pequeñísimo emprendimiento de esculturas de cerámica y minilibros, A la zorra.

Como hobby, de un tiempo a esta parte, se me dio por dibujar gifs animados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: